Mucho más que Geografía e Historia
El Blog de Geografía e Historia para los alumnos de ESO del Colegio Escolapias de Mérida (Badajoz)
martes, 26 de mayo de 2015
viernes, 22 de mayo de 2015
jueves, 21 de mayo de 2015
Unidad Didáctica Edad Media
https://drive.google.com/file/d/0B-yWmythk4X3eUNJV2RMWXVvN2s/view?usp=sharing
miércoles, 6 de mayo de 2015
domingo, 3 de mayo de 2015
Escala de los Mapas
Concepto: Escala es la
relación o proporción que existe entre la superficie representada en un mapa y
el tamaño real de la misma.
El tamaño de la escala
Los mapas a gran escala representan zonas más reducidas pero definen
con mayor detalle la realidad que representan. Se
emplean para plasmar una pequeña superficie de la tierra, como mapas de países,
regiones, etc.
Los mapas de pequeña escala
representan zonas muy extensas de la tierra con poco detalle la realidad que representan. Se
emplean para plasmar grandes áreas de la superficie de la tierra, como
mapasmundi, mapas de continentes, etc.
ESCALA
|
Grande
|
Mediana
|
Pequeña
|
Relación
|
Desde 1/10.000 a 1/50.000
|
Desde 1/50.000 a 1/500.000
|
Desde 1/500.000 a 1/50.000.000
|
TIPO DE MAPA
|
Ciudades, pueblos, comarcas
|
Regiones o países no muy extensos
|
Países grandes, continentes,
mapamundis
|
Se expresa mediante una fracción que indica la proporción entre la distancia entre dos lugares
señalados en un mapa y su correspondiente en el terreno.
Distancia en el mapa
--------------------------------
Distancia en la realidad
--------------------------------
Distancia en la realidad
Normalmente se expresa en relación con
la unidad, así una escala 1:50.000(también puede
expresarse 1/50.000) significa
que cada unidad del mapa corresponde en la realidad a 50.000. Si la unidad es 1
cm, quiere decir que ese centímetro del mapa equivale a 50.000
en la realidad.
O lo que es lo mismo:
1cm
-----------------------
50.000 cm
-----------------------
50.000 cm
Ejercicio práctico:¿Qué medida tendría
en la realidad una distancia de 3
cm representada en un mapa a escala 1:50.000
La respuesta es:
¿Cómo hemos llegado a esa conclusión? Aplicando
una sencilla regla de tres:
Si 1cm. en el mapa .............
equivale a .............. 50.000
cm en la realidad.
50.000 x 3 =150.000 150.000/1 =
150.000
• 150.000 cm equivalen a 1.500 m (no olvides que 1 m tiene 100 cm )
• 1.500 m equivalen a 1'5 km (recuerda que 1 km consta de 1000 m )
Luego 3 cm representados en un mapa
a escala 1:50.000 (también puede escribirse 1/50.000) equivalen a 1 km y medio en el terreno
real.
Representa lo mismo que la numérica,
pero lo hace mediante una línea recta o regla
graduada. Colocando la escala sobre el mapa, puede calcularse
la distancia real existente entre dos puntos.
En la escala de abajo, la longitud total
de la línea segmentada
es 200 Km ,
en tanto que cada fracción de la misma puesta sobre el mapa
equivale a 50 Km
en la realidad.
0
50 100 150 200
|-----|-----|-----|-----| Km |
Ejercicios:
1.-
¿Qué distancia real medida en kilómetros hay entre dos ciudades que están
separadas por 40 cm
en un mapa a escala 1:500.000?
2.-
¿A cuántos kilómetros corresponden 15 centímetros en un
mapa a escala 1:50.000?
3.-
Si en la escala gráfica de un mapa 1 kilómetro equivale a 4 centímetros , ¿cuál
es la escala numérica de ese mapa?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)